INTERVENCION CULTURAL.
Concepto
Donde hay gente hay cultura, aunque hay diferentes tipos podemos
agruparlas en dos, la cultura de “prestigio”, solo a disposición de los
iniciados y privilegiados y la cultura viva que está constantemente haciéndose,
que permite a cualquier persona participar en ella, sentirla, expresarse. Esta
es una cultura comprometida, comunitaria y cuestionadora. Así, hablamos de dos
conceptos la intervención cultural que se mueve en el ámbito de la democratización
cultural y la que lo hace en la democracia cultural.
INTERVENCION CULTURAL |
La democratización cultural difunde los beneficios de la cultura al conjunto de la población,
proporciona conocimientos culturales y hace participar a la población de los
beneficios de la elite cultural y lleva a una cultura de consumo
(Difusión cultural).
La democracia cultural asegura a cada uno los instrumentos para que con libertad,
responsabilidad y autonomía puedan desarrollar su vida cultural y procura que
cada uno pueda conducir su vida y su cultura con especial respeto a la propia
identidad cultural. Esto lleva a la cultura como participación
(animación Cultural)
Para un correcto desarrollo cultural se tienen que combinar los dos
tipos, por esto para una correcta intervención cultural se tienen que combinar
o por lo menos no oponer, la democracia cultural con la democratización
cultural, es decir, la intervención cultural tiene que ser democratizadora,
tanto para difundir el trabajo de los creadores como las posibilidades del
resto de la población a acceder al consumo de los bienes culturales.
Ámbitos de intervención Cultural
La oferta cultural actual puede responder a tres tipos de propósitos:
- El lucrativo: que busca el rendimiento económico por encima de todo.
- El social como oferta de promoción humana.
- El Ideológico como medio de conseguir fines determinados, políticos,
religiosos etc.
El Animador Social sólo debe hacer su intervención en el segundo grupo.
En el que hablaremos solo de Intervención Cultural, clasificando los diferentes
tipos posibles de intervención social en:
- Intervención
socioeducativa: desarrollo del proceso de aprendizaje (educación permanente, popular,
ocio)
- Intervención
Sociocultural: promoción de la participación grupal, desarrollo del asociacionismo.
- Intervención
Cultural: creación y difusión cultural
de base
- Intervención
Socio asistencial: promoción de sectores sociales desfavorecidos, para la superación de
las desigualdades.
- Intervención
Socio económica: Promoción de la participación comunitaria para temas de autoempleo,
economía alternativa, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario